ACTUALIDAD

lunes, 17 de febrero de 2020

Querida Amazonia. Exhortación post-sinodal

 
Vatican News nos la va desgranando para hacerla más accesible. La Exhortación se centra en el “encuentro intercultural” (36-38). Incluso las “culturas supuestamente más evolucionadas”, observa, pueden aprender de los pueblos que “desarrollaron un tesoro cultural estando enlazadas con la naturaleza”. La diversidad, por lo tanto, no es “una frontera”, sino “un puente”, y dice no a un “indigenismo completamente cerrado”.
El Papa recuerda la necesidad de escuchar a los pueblo indígenas en los planes de desarrollo sostenible, por parte de los distintos países que la integran.
El Papa invita a “desarrollar una Iglesia con rostro amazónico” a través de un “gran anuncio misionero”. Para el Papa no basta con llevar un “mensaje social”. Estos pueblos tienen “derecho al anuncio del Evangelio”, de lo contrario “cada estructura eclesial se convertirá” en una ONG.
Para el Papa debe garantizarse “una mayor frecuencia de la celebración de la Eucaristía”. A este respecto, reitera, es importante “determinar qué es lo más específico del sacerdote”. La respuesta, se lee, está en el sacramento del Orden que habilita solo al sacerdote para presidir la Eucaristía. ¿Cómo, entonces, “asegurar ese ministerio sacerdotal” en áreas remotas? Francisco exhorta a todos los obispos, especialmente a los latinoamericanos, “a ser más generosos”, orientando a aquellos que “muestran vocación misionera” a elegir la Amazonia y los invita a revisar la formación de los sacerdotes.
El Papa habla de multiplicar las tareas de los laicos. Habla de la necesidad de nuevos “servicios laicales”. Solo a través de un “contundente protagonismo de los laicos”, reitera, la Iglesia podrá responder a los “desafíos de la Amazonia”. Para el Pontífice, las personas consagradas ocupan también un lugar especial. Así mismo alienta a que se fomente la actividad de equipos misioneros itinerantes.
Te recomiendo que leas este artículo completo en Vatican News 

No hay comentarios:

Publicar un comentario