La Conferencia Episcopal Española está formada por diferentes comisiones misiones cuya misión es trabajar de forma personalizada cada uno de los ámbitos de acción de la Iglesia. Algunas comisiones se dividen también en subcomisiones. De este modo, asesorados por expertos, cada comisión establece líneas y proyectos para la acción pastoral de la Iglesia.
La Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios ofrece a los obispos y a los sacerdotes de España diferentes ayudas (espirituales, formativas y pastorales) que despierten, aviven y acrecienten la vida y el ministerio de los presbíteros y faciliten la formación en los seminarios mayores y menores. Para ello, apoya y acompaña las reuniones y encuentros de los vicarios/delegados de clero de las diferentes provincias eclesiásticas y difunde todas las tandas de Ejercicios para sacerdotes que se ofrecen en las diócesis. Anualmente la Comisión organiza las Jornadas Nacionales para vicarios/delegados de Clero destinada a la formación, a la oración y a compartir experiencias que enriquecen la vida sacerdotal en las diócesis. Al mismo tiempo, ofrece cursos formativos y de espiritualidad. La subcomisión episcopal de Seminarios dirige su actividad hacia los rectores y formadores de los seminarios diocesanos, tanto mayores como menores. Con ellos ha elaborado el plan de formación de los seminarios y ayuda en su implementación en las diócesis. Para ello ofrece encuentros y cursillos para los formadores, y prepara la campaña del Día del Seminario, con el objetivo de fomentar las vocaciones y sensibilizar a las comunidades cristianas sobre el valor y la urgencia del ministerio sacerdotal.
La Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, hasta la reforma de estatutos de marzo de 2020, se llamaba Comisión Episcopal del Clero. El material de esa Comisión Episcopal se puede consultar aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario