
El Obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez; el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado; el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez; la historiadora y comisaria del museo, doña Fidencia Iglesias y el cura párroco de la localidad, Agustín Mendoza, inauguraron el pasado sabado, a las 20.00 horas, el Museo de Arte Sacro de la iglesia de San Pedro Apóstol de El Sauzal.
Tras una minuciosa labor de recuperación y rehabilitación llevada a cabo durante los últimos años, se abre al público el museo, ubicado en la nave lateral de plata rectangular, del lado de la epístola, de la iglesia matriz de la localidad.
El museo está integrado por el valioso patrimonio que atesora el templo, cuya edificación data de 1515 y cuenta con una colección de arte sacro de gran antigüedad e importancia.
La Fundación CajaCanarias ha colaborado en su creación a través de la financiación de los trabajos de estudio y catalogación, restauración de obras y diseño del proyecto museístico. Con esta inauguración, se recupera un patrimonio de alto valor histórico y artístico de gran interés tanto para los canarios como para los muchos turistas que visitan la comarca, expuesto en un inmueble de carácter religioso que celebra este año su V Centenario.
Tras una minuciosa labor de recuperación y rehabilitación llevada a cabo durante los últimos años, se abre al público el museo, ubicado en la nave lateral de plata rectangular, del lado de la epístola, de la iglesia matriz de la localidad.
El museo está integrado por el valioso patrimonio que atesora el templo, cuya edificación data de 1515 y cuenta con una colección de arte sacro de gran antigüedad e importancia.
La Fundación CajaCanarias ha colaborado en su creación a través de la financiación de los trabajos de estudio y catalogación, restauración de obras y diseño del proyecto museístico. Con esta inauguración, se recupera un patrimonio de alto valor histórico y artístico de gran interés tanto para los canarios como para los muchos turistas que visitan la comarca, expuesto en un inmueble de carácter religioso que celebra este año su V Centenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario