Páginas
- BIENVENIDA
- BOLETÍN PARROQUIAL XAIPE
- CATEQUESIS
- CÁRITAS
- CORO PARROQUIAL
- GRUPO SERENIDAD
- CONSEJO DE PASTORAL PARROQUIAL
- HERMANDAD SACRAMENTAL
- HORARIOS Y ACCIONES PASTORALES
- LITURGIA
- PARROQUIA TRANSPARENTE
- PARROQUIA SAN PABLO APÓSTOL
- PASTORAL DE LA SALUD
- INSTALACIONES
- Manifestación Pública de Fe
- JORNADA DE ORACIÓN INTENSIVA- ESPACIO DE ORACIÓN LAS NOCHES CON JESÚS.
Nuestra Parroquia en las Redes
ACTUALIDAD
domingo, 30 de septiembre de 2018
EN OCTUBRE. Campaña de Oración Por La Iglesia Católica
LA IGLESIA NECESITA DE LA ORACIÓN Y COMPROMISOS DE TODOS PARA AFRONTAR LOS MOMENTOS DE DIFICULTADES Y DESAFÍOS QUE ESTÁ VIVIENDO.
ENVÍO CATEQUESIS 2018. Enviadas a ser fieles al encargo que el propio Jesucristo les hace en San Antonio de Padua
La Comunidad Parroquial de San Antonio de Padua, en el Puerto de La Cruz, celebró el sábado 29 de septiembre, el Día de la Catequesis, en la eucaristía de 17 horas, donde dos personas responden a la llamada del Señor y han sido -como dijo nuestro párroco- "enviadas a ser fieles al encargo que el propio Jesucristo les hace. Fidelidad que pasa por reconocerse débiles, en manos de Dios y necesitadas siempre de la Parroquia, Comunidad de Referencia, además de necesitar del acompañamiento espiritual y de la formación para ser fieles testigos y pedagogos".
Gracias a las personas que responden a la llamada y al envío del Señor.
ENVÍO CATEQUISTAS 2018. "Esa es la verdadera catequesis, contagiar a las personas de Cristo".
"Llamados y Enviados a Evangelizar".
Domingo 30 de septiembre, fecha elegida para proceder a la Celebración del Envío de los Catequistas, que han sido llamados por el Señor para ser enviados a ser testigos del Amor de Dios y darlo a conocer en las realidades periféricas existenciales y geográficas de cada catequizando. De cada familia y de cada catequista.
Domingo 30 de septiembre, fecha elegida para proceder a la Celebración del Envío de los Catequistas, que han sido llamados por el Señor para ser enviados a ser testigos del Amor de Dios y darlo a conocer en las realidades periféricas existenciales y geográficas de cada catequizando. De cada familia y de cada catequista.
Como indicó nuestro párroco en más de una ocasión, "todas las personas tenemos una periferia en nuestra vida y vivimos en torno a una periferia". Además quiso resaltar -durante la homilía-, "que todas y cada una de estas personas "son frágiles, débiles", como la botella de cristal que se les entregó cuando fueron llamadas por su nombre, para que la Comunidad Parroquial, orase y conociera a una parte de los Agentes de Pastoral de Ntra. Sra. de Guadalupe. "Y que en medio de las debilidades personales: falta de entusiasmo pastoral, rutina, desaliento, problemas personales, económicos, familiares... deben desgastarse con pasión". "Dios te ha llamado. Dios te ha enamorado y desea que enamores con tu entusiasmo y testimonio a los demás. "Esa es la verdadera catequesis: Contagiar a las personas de Cristo".
También se les entregó a cada catequista un pescado, para recordar que han sido pescados primero por el Amor de Dios. Ha sido Dios quien ha tomado la iniciativa y les ha enamorado. "Han recibido un encargo, - una misión-, la de pescar para Cristo hombres y mujeres del Siglo XXI. Para ello deben mantener viva cada día le fe y la verdadera relación de intimidad profunda y comunitaria con aquel que les ha llamado. Así como preparar con verdadero amor de apóstol, las catequesis y asumir los retos y desafíos de una sociedad que ha eclipsado a Dios".
Antes de presentar las ofrendas, nuestro párroco quiso hacer un gesto dentro de la celebración de la Eucaristía del Día de La Catequesis. A cada catequista les pidió que en el altar echaran semillas, sal, o arena. Aquello que más les identificara con Cristo, "para mostrar que Él llama a cada persona desde nuestra realidad, fragilidad y pobreza y con estos ingredientes, se pone a construir su Historia de Salvación en todas las personas que libremente quieren ser de Él.
Después de la comunión se proyectó un power point, que narra la historia de un niño que junto al acompañamiento de un músico anciano descubre su vocación musical, la amistad y el esfuerzo por ser fiel a la vocación.
Gracias a todas y cada una de estas personas por responder a una llamada hecha desde el amor y enviada a crear el amor en todos los rincones de las periferias donde nos ha tocado evangelizar.
sábado, 29 de septiembre de 2018
Nuestras Comunidades Parroquiales con la tarea hecha de cara al Objetivo de las Periferias Existenciales y Geográficas

Nuestro párroco quiere agradecer públicamente, a los miembros de los dos Consejos de Pastoral Parroquial y de Economía, de las parroquias a las que sirve desde el 29 de agosto de 2009, por el trabajo compartido realizado en estos días, para sacar adelante las Acciones Pastorales destinadas a tener como preferente el Objetivo Diocesano: PERIFERIAS EXISTENCIALES Y GEOGRÁFICAS.
El martes 25 de septiembre, nuestro Obispo Diocesano, convocaba en la mañana a los sacerdotes con cargo pastoral en el Arciprestazgo de La Orotava. Y en la tarde a todos y cada uno de los Agentes de Pastoral, Consejo de Pastoral y Equipos de la Misión para animarles a trabajar en este objetivo preferente en la Diócesis.
Desde ese día hasta hoy, 29 de septiembre, nuestras dos Comunidades Parroquiales, desde nuestra realidad, HEMOS ESTADO ECHANDO LA RED PARA PESCAR, Y PARA ELLOS HEMOS elaborado juntos en los CONSEJOS DE PASTORAL PARROQUIAL estas Acciones Pastorales.
Desde ese día hasta hoy, 29 de septiembre, nuestras dos Comunidades Parroquiales, desde nuestra realidad, HEMOS ESTADO ECHANDO LA RED PARA PESCAR, Y PARA ELLOS HEMOS elaborado juntos en los CONSEJOS DE PASTORAL PARROQUIAL estas Acciones Pastorales.
¡Gracias y a seguir queridos feligreses hacia Adelante!. ¡Que la Llena de Gracia nos Socorra siempre!
Vuestro párroco Gabriel.
Consultar las Acciones Específicas de ambas Comunidades Parroquiales en estos enlaces:
El Consejo de Pastoral Parroquial presenta el X Mes Socio-Religioso en honor a Ntra. Sra. de Guadalupe, centrado en el objetivo preferente del curso pastoral en sintonía con nuestra Diócesis: PERIFERIAS EXISTENCIALES Y GEOGRÁFICAS
En la tarde del viernes 28 de septiembre los miembros del Consejo de Pastoral Parroquial y de Economía, de Ntra. Sra. de Guadalupe, en Toscal-Longuera, número 199, perteneciente al Arciprestazgo de La Orotava, Vicaría Norte de Tenerife, celebraron la primera sesión ordinaria del presente curso pastoral 2018- 2019, con ocho puntos incluidos en su Orden del Día.
Este importante órgano de corresponsabilidad en la marcha de la vida de una parroquia, fue creado por nuestro actual párroco el 19 de septiembre de 2009, y se reúne cada dos meses, los últimos viernes de cada mes, a las 19 horas en la Sala Parroquial Juan XXIII.
Los presentes trabajaron conjuntamente el que será el X Mes Socio-Religioso en honor a Ntra. Sra. de Guadalupe, dedicado y centrado en el objetivo preferente del curso pastoral en sintonía con nuestra Diócesis: PERIFERIAS EXISTENCIALES Y GEOGRÁFICAS, que aglutina todas las Acciones Pastorales del PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO. Para ello se dieron respuesta al ¿qué?, al ¿quién? y al ¿cuándo?, y poner en marcha esta acción específica misionera parroquial como es el Mes Socio-Religioso que incluye la Semana Parroquial de Las Periferias.
Portada: Mosaico de Rupnik que representa las Bodas de Caná.

Contraportada: oración titulada en los Caminos de la Vida.

* Sábado 10 de Noviembre. PREPARA LA EUCARISTÍA EL GRUPO DE CATEQUESIS DE ADULTOS.
18:00 horas, Pregón del X Mes Socio- Religioso Ntra. Sra. de Guadalupe a cargo de Sirma.
18:30 horas: Eucaristía y Presentación de la Semana Parroquial de Las Periferias a cargo de Gabriel.
19:00 horas: Rezo del Rosario por LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES visitando las zonas de la Periferia del barrio Toscal-Longuera, con la imagen de la Virgen en su advocación de Ntra. Sra. de Guadalupe. Itinerario propuesto y aprobado: Templo Parroquial, subida al BBVA, Calle El Campo, Calle República dominicana, Calle nicaragua, salida a la Calle El Campo y regreso hasta el Templo Parroquial. Cada uno de los Misterios del Rosario serán rezados por cada uno de los miembros de los Grupos Parroquiales. EL CORO PARROQUIAL CANTARÁ AL INICIO Y AL FINAL DE CADA UNO DE LOS MISTERIOS DEL ROSARIO.
* Domingo 11 de Noviembre
11:00 horas en la Plaza de Guadalupe, realización por parte de los CATEQUISTAS del Círculo del Silencio contemplando estas lacras sociales: actos vandálicos, violencia de género, aborto y eutanasia.
12:00 horas, celebración de la Eucaristía CANTADA POR EL CORO PARROQUIAL por la Vida preparada por el Grupo de Catequesis de BÁRBARA Y MARCOS. Acercamiento a la REALIDAD DEL AUTISMO A TRAVÉS DE UN TESTIMONIO.
* Lunes 12 de Noviembre
21:00 horas en la Plaza junto a la Asociación de Vecinos La Barca, Espacio Parroquial de Oración "Las noches con Jesús". Encargado Gabriel.
* Martes 13 de Noviembre
17:00 horas en la Capilla de La Cruz del Toscal, rezo comunitario de las Vísperas, y a continuación celebración de la Misericordia y Envío de los Agentes de Pastoral de la Comunidad Parroquial para Visitar a los Enfermos de Toscal-Longuera. PREPARAN VISITADORES DE ENFERMOS Y Gabriel.
* Jueves 15 de Noviembre
"LLEVAMOS LAS PERIFERIAS A LAS ORACIÓN"
09:00 horas en el Templo Parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe, celebración de la Eucaristía por los Enfermos y por las Vocaciones de Especial Consagración.
De 10 a 21 horas, Exposición Permanente del Santísimo Sacramento para Orar por las Periferias. ENCARGADO EL GRUPO DE LITURGIA. Los grupos parroquiales estarán acompañando al Santísimo y desarrollando una de las vigilias o momentos de oración propuestos por el grupo designado como encargado de esta acción pastoral.
Habrá Confesiones y Acompañamiento Espiritual para la persona que lo desee.
* Viernes 16 de Noviembre
18:30 horas, celebración de la Eucaristía por los adolescentes y jóvenes. PREPARA ULTREYA VALLE DE LA OROTAVA.
20:00 horas, los Grupos de CATEQUESIS Y CÁRITAS PREPARAR LA ACAMPADA EN LA PARROQUIA, la cena y el desayuno, así como la proyección de la Película: "CAMPEONES".
* Sábado 17 de Noviembre
12:00 horas, celebración de un Enlace Matrimonial en Ntra. Sra. de Guadalupe.
18:30 horas, Eucaristía en la Capilla del Hogar Santa Rita y Rezo de las Vísperas. PREPARA LA EUCARISTÍA Y LAS VÍSPERAS LA HERMANDAD SACRAMENTAL DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE. La Parroquia pondrá una guagua para desplazar a las personas.
* Domingo 18 de Noviembre
¡HAZ COMUNIDAD, HAZ FAMILIA!
12:00 horas, Celebración de la Eucaristía CANTADA POR EL CORO PARROQUIAL en el Templo Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe.
12:30 horas, Teatro Parroquial en la que participan todos los Agentes de Pastoral de la Comunidad Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe.
A su término paella gratuita en la Plaza de Guadalupe.
* Sábado 24 de Noviembre
18:30 horas, Celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo Diocesano, D. Bernardo Álvarez Afonso. A su término ágape en la Plaza de Guadalupe. PREPARA LA EUCARISTÍA EL GRUPO DE CONFIRMACIÓN. EL ÁGAPE LOS PADRES Y LAS PERSONAS QUE LO DESEEN.
* Domingo 25 de Noviembre
10:30 horas, Celebración de la Eucaristía cantada por el CORO PARROQUIAL, Y PREPARADA POR CANDE Y VALENTINA.
A su término caminata hasta el Polideportivo del Barrio Toscal-Longuera, para desarrollar el X PARTIDO PARROQUIAL DE FÚTBOL Y EL HAPPY DAY. ENCARGADO CATEQUISTAS.
* Lunes 26 de Noviembre: a las 21 horas, Espacio Parroquial de Oración "Las NOCHES CON JESÚS" en el Templo Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe.
* Viernes 30 de Noviembre: a las 19 horas en la Casa de una persona de la Comunidad Parroquial, celebración de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Pastoral Parroquial y Economía con el siguiente Orden del Día:
1. Oración por la Misión Diocesana.
2. Lectura y Aprobación del Acta Anterior.
3. Revisión a la Semana Parroquial de Las Periferias integrada en el X Mes Socio- Religioso Ntra. Sra. de Guadalupe.
4. Revisión al Plan G 2018- 2019 que se está ejecutando desde el 28 de agosto en la Infraestructura Parroquial.
5. Revisión al Proyecto Pastoral "Guadalupe Ponte Wuapa 2018- 2019".
6. Lotería de Navidad 2018.
7. Presupuestos y Balances Parroquiales, Cáritas y de la Hermandad.
8. Iniciativa Parroquial de "Patea con tu Parroquia".
9. Ruegos y Preguntas.
* Domingo 2 de Diciembre
DÍA DEL VOLUNTARIADO
Desde las 10 a las 13 horas, Mercadillo Solidario "Las Personas Lo Primero" en la Plaza de Guadalupe. Toscal-Longuera.
12:00 horas, el Grupo de CÁRITAS prepara las Celebración de la Eucaristía en el Templo Parroquial y ENVÍO- homenaje a los SACRISTANES, VOLUNTARIOS DE CÁRITAS Y VISITADORES DE ENFERMOS. EUCARISTÍA CANTADA POR EL CORO PARROQUIAL.
12: 40 horas, Actuación de Gospel Shine Voices KIDS.
* Miércoles 5 de diciembre desde las 10:30 a las 13 horas, en la Sala Parroquial Juan XXIII, reunión con los sacerdotes que tienen cargo pastoral en el Arciprestazgo de La Orotava. Encargado los grupos parroquiales de hacer un pequeño ÁGAPE.
* Jueves 6 de diciembre. Salida desde la Plaza de Guadalupe a las 09:30 horas de la mañana hasta Tacoronte para el X Retiro Inter- Parroquial del Adviento y celebración de la Eucaristía en el Santuario del Santísimo Cristo de Los Dolores. ENCARGADO Gabriel. Cada uno lleva para comer.
* Domingo 9 de diciembre. ORGANIZA TODA LA JORNADA LA HERMANDAD SACRAMENTAL NTRA. SRA. DE GUADALUPE.
11:00 horas, Preparación de la Plaza para la Eucaristía y colocar la imagen de la Virgen en el pórtico de la plaza.
12:00 horas, celebración de la Eucaristía, ofrecida por LOS DERECHOS HUMANOS. Cantada por el CORO PARROQUIAL.
A su término, REZO DEL ROSARIO por la CALLE DE LA PINTORA, teniendo presente la intención de los DERECHOS HUMANOS. Cada uno de los Misterios del Rosario serán rezados por cada uno de los miembros de los Grupos Parroquiales. EL CORO PARROQUIAL CANTARÁ AL INICIO Y AL FINAL DE CADA UNO DE LOS MISTERIOS DEL ROSARIO.
* Lunes 10 de diciembre a las 21:00 horas en el Templo Parroquial, Espacio Parroquial de Oración "Las Noches con Jesús".
* Martes 11 de diciembre. PREPARA GRUPO DE LITURGIA.
DE 17 A 20 HORAS, III JORNADA PARROQUIAL DE LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS. Se finaliza el día con el Rezo de las Completas.
* Miércoles 12 de diciembre. PREPARA LA HERMANDAD SACRAMENTAL.
FESTIVIDAD LITÚRGICA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE.
19:30 horas, celebración de la Eucaristía en el Templo Parroquial, bendición y entrega de la rosa de la Virgen. Ofrenda Musical.
A su término Inauguración de la II Exposición de Pinturas en la Sala Parroquial Juan XXIII.
* Domingo 16 de diciembre.
34º ANIVERSARIO DE LA DEDICACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL A NTRA. SRA. DE GUADALUPE.
11.00 horas, CARRERA DE SACOS POR LA CALLE CHILE.
12:00 HORAS, Celebración de la EUCARISTÍA CANTADA POR EL CORO PARROQUIAL Y OFRECIDA por el MIGRANTE Y LA FAMILIA. A su término, II FIND ME IN TOSCAL- LONGUERA.
* Domingo 23 de diciembre. ORGANIZA CATEQUESIS, CÁRITAS Y CORO PARROQUIAL.
11:00 horas, Celebración de la Eucaristía y a su término X SEMBRADORES DE ESTRELLAS desde el Templo Parroquial, subiendo por la Calle El Campo hasta las casas de la zona alta del Estadio Olímpico Iván Ramallo Y CARRERA SOLIDARIA EN EL ESTADIO OLÍMPICO IVÁN RAMALLO. Colaboración de 1 EURO PARA CÁRITAS INTER- PARROQUIAL.
* Misa de Nochebuena el 24 de diciembre a las 18:30 horas en el Templo Parroquial.
* DÍA DE NAVIDAD 25 DE DICIEMBRE, PREPARADO POR LA CATEQUESIS Y CANTA EL CORO PARROQUIAL.
18:30 horas, Celebración de la Eucaristía y Musical de Navidad en el Templo Parroquial.
* 1 de Enero, Solemnidad de Santa María Madre de Dios, eucaristía a las 18:30 horas.
* 5 de Enero, Víspera de la Epifanía del Señor, eucaristía a las 18:30 horas.
* 6 de Enero, Día de Reyes, eucaristía a las 18:30 horas.
* 18 de Enero, Celebración de la eucaristía y Bendición de los Animales.
* DOMINGO 20 DE ENERO. CATEQUESIS Y CORO PARROQUIAL.
10:30 horas, desde la Plaza de Guadalupe, bendición de los Peregrinos e inicio de la X PEREGRINACIÓN A SAN VICENTE. A su llegada celebración de la Eucaristía en la Ermita y Regreso a la Plaza de Guadalupe.
* SÁBADO 26 DE ENERO. TODA LA COMUNIDAD PARROQUIAL.
10:00 horas en el BOSQUITO, JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LIMPIEZA DEL ENTORNO. Almuerzo en este espacio. Cada uno debe llevar algo para compartir.
18:30 horas, en el Templo Parroquial, CLAUSURA DEL X MES SOCIO- RELIGIOSO DEDICADO A LAS PERIFERIAS EXISTENCIALES Y GEOGRÁFICAS.

Nuestro párroco indicó a los presentes que desde hoy mismo, hemos de ir elaborando la tarea para que cada uno de estos días organizados, desde nuestra REALIDAD, puedan desarrollarse. Todos los Grupos Parroquiales tienen una Acción Pastoral específica delegada que deben sacar adelante.
la Iglesia Católica celebra la fiesta de tres Santos Arcángeles: San Miguel, San Gabriel y San Rafael

Fuente: Aciprensa.
Cada 29 de septiembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de tres Santos Arcángeles: San Miguel, San Gabriel y San Rafael.
Aquí 8 cosas que tal vez no sabías de ellos:
1. Son los más cercanos a los humanos
Desde Pseudo-Dionisio Areopagita, Padre de la Iglesia del siglo VI, se suele enumerar tres jerarquías de ángeles. En la primera están los Serafines, Querubines y Tronos. Les siguen las Dominaciones, Virtudes y Potestades. Mientras que en la tercera jerarquía se encuentran los Principados, Arcángeles y Ángeles. Estos últimos son los que están más cercanos a las necesidades de los seres humanos.
2. Los arcángeles son también santos
La palabra “santo” (del griego ‘hagios’) significa “el que es sagrado”. No significa “ser humano santo”, sino que puede aplicarse a los santos que no son humanos.
Los arcángeles eligieron estar del lado de Dios y rechazaron al diablo, por lo tanto, son ángeles santos.
3. Son mensajeros de anuncios importantes
La palabra Arcángel proviene de las palabras griegas “Arc” que significa “principal” y “ángel” que es “mensajero de Dios”. Al respecto, señala San Gregorio Magno:
“Hay que saber que el nombre de ‘ángel’ designa la función, no el ser del que lo lleva. En efecto, aquellos santos espíritus de la patria celestial son siempre espíritus, pero no siempre pueden ser llamados ángeles, ya que solamente lo son cuando ejercen su oficio de mensajeros. Los que transmiten mensajes de menor importancia se llaman ángeles, los que anuncian cosas de gran trascendencia se llaman arcángeles”.
4. Hay 7 Arcángeles según la Biblia
En el libro de Tobías (12,15) San Rafael se presenta como “uno de los siete ángeles que están delante de la gloria del Señor y tienen acceso a su presencia”. Mientras que en el Apocalipsis (8,2) San Juan describe: “vi a los siete Ángeles que estaban delante de Dios, y ellos recibieron siete trompetas”. Por estas dos citas bíblicas se afirma que son 7 Arcángeles.
5. Solo conocemos tres nombres
La Biblia solo da el nombre de tres Arcángeles: Miguel, Rafael y Gabriel. Los otros nombres (Uriel, Barachiel o Baraquiel, Jehudiel, Saeltiel) aparecen en libros apócrifos de Enoc, el cuarto libro de Esdras y en literatura rabínica.
Sin embargo, la Iglesia solamente reconoce los tres nombres que se encuentran en las Sagradas Escrituras. Los demás pueden servir como referencia, pero no son doctrina.
6. Gabriel significa “fortaleza de Dios”
En el Antiguo Testamento, San Gabriel Arcángel aparece en el libro sagrado de Daniel explicándole al profeta una visión del carnero y el chivo (Dn. 8:16), así como instruyéndolo en las cosas futuras (Dn. 9,21-27). En los Evangelios, San Lucas (1,11-20) lo menciona anunciando a Zacarías el nacimiento de San Juan Bautista y a María (Lc. 1,26-38) que concebiría y daría a luz a Jesús.
San Gabriel Arcángel es conocido como el “ángel mensajero”, se le representa con una vara de perfumada azucena y es patrono de las comunicaciones y de los comunicadores porque trajo al mundo la más bella noticia con la Anunciación.
7. Rafael en hebreo es “Dios sana”
El único libro sagrado que menciona a San Rafael Arcángel es el de Tobías y figura en varios capítulos. Allí se lee que Dios envía a este arcángel para que acompañe a Tobías en un viaje, en el que se casó con Sara, una mujer cuyos maridos fueron asesinados por el demonio Asmodeo.
De igual manera, San Rafael le indicó a Tobías cómo devolverle la vista a su padre. Por esta razón es invocado para alejar enfermedades y terminar felizmente los viajes.
8. Miguel significa “¿Quién como Dios?”
El nombre del Arcángel Miguel viene del hebreo “Mija-El” que significa “¿Quién como Dios?” y que, según la tradición, fue el grito de guerra en defensa de los derechos de Dios cuando Lucifer se opuso a los planes salvíficos y de amor del Creador.
San Miguel es mencionado por su nombre en tres libros de la Escritura: en el libro de Daniel se le describe como ‘uno de los principales príncipes’ en la jerarquía celestial; en Judas se dice que San Miguel había peleado con el diablo por el cuerpo de Moisés; y en Apocalipsis, San Miguel y sus ángeles son representados luchando contra el diablo y arrojándolos del cielo.
La Iglesia Católica ha tenido siempre una gran devoción al Arcángel San Miguel, especialmente para pedirle que nos libre de los ataques del demonio y de los espíritus infernales. Se le suele representar con el traje de guerrero o soldado centurión poniendo su talón sobre la cabeza del enemigo.
viernes, 28 de septiembre de 2018
Envío de Catequistas en San Antonio de Padua, el sábado 29 de septiembre a las 17:00 horas
La Comunidad Parroquial de San Antonio de Padua, en el Puerto de La Cruz, celebrará el Envío de Los Catequistas, el sábado 29 de septiembre, a las 17:00 horas, dentro de la eucaristía.
Te animamos a participar y a orar por las dos personas que siguen adelante respondiendo a la llamada del Señor.
La Catedral de La Laguna acoge la Ordenación de dos nuevos Sacerdotes al servicio de esta Diócesis cuatro veces insular
La diócesis contará con dos nuevos presbíteros
Esteban Rodríguez y José Manuel Urbina, serán ordenados presbíteros este sábado 29 de septiembre, a las 11 en la Catedral por el obispo Bernardo Álvarez. Por otro lado, la tarde del sábado 6 de octubre ambos inaugurarán su ministerio de párroco. Concretamente, Rodríguez en las comunidades de Taganana y Roque Negro, en el arciprestazgo de S/C de Tenerife, y Urbina en la Candelaria (Frontera) y la Consolación (Sabinosa), en el arciprestazgo de El Hierro.
José Manuel nació en Santa Cruz de La Palma el 7 septiembre de 1993. Fue ordenado diácono el pasado 18 de marzo en la Catedral, siendo destinado a las parroquias de S. Lorenzo, Nuestra Señora de la Paz y María Madre del Divino Pastor, en el arciprestazgo de Granadilla. Posteriormente, a partir de Junio de este año fue enviado por el Obispo a las parroquias de Frontera, en las cuales proseguirá su servicio. Por su parte, Esteban nació en Tejina en 1994. Fue también ordenado diácono el 18 de marzo y enviado a las comunidades de Ntra. Sra. del Carmen, Santa Bárbara, Ntra. Sra. de Candelaria y San Andrés Apóstol, en el arciprestazgo de Icod de los Vinos. En septiembre el obispo le envió a la zona de Taganana donde también proseguirá su servicio pastoral como párroco.
Durante esta semana previa a la ordenación, ambos han estado realizando Ejercicios Espirituales. Antes de comenzar los mismos, Rodríguez declaraba que “desde pequeño siempre he tenido esa inquietud de ser sacerdote. He de dar gracias a Dios por mi abuela. Siempre tuve el ejemplo de ella: una persona creyente, de fe, de eucaristía. Ella me llevaba a Misa y fue ella quien fue despertando en mí ese querer de Dios en mi vida. ” Urbina Mérida, por su parte, hacía memoria agradecida por lo vivido “es muchísimo más lo que he recibido que a lo que he renunciado. Y entre lo bueno de la vida de formar una familia, de lo que se supone de tener unos hijos, unos retos laborales o cualquier cosa… para mí lo mejor es lo que Dios nos tiene prometido a cada uno de nosotros. Para algunos será el sacerdocio, para otros formar una familia… En mi caso estoy convencido de que he recibido el ciento por uno.”- aseveró.
Viernes 28 de septiembre a las 19:00 en punto reunión de nuestro párroco con el Equipo de Cáritas en Ntra. Sra. de Guadalupe

El viernes 28 de septiembre, a las 19:00 horas en la Sala Parroquial La Tilma, de la Comunidad Parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe, en Toscal-Longuera, nuestro párroco, ha convocado al Equipo Inter- Parroquial de Cáritas.
¡Se ruega puntualidad puesto que a continuación, nuestro párroco debe estar y presidir el Consejo de Pastoral Parroquial!.
Envío de los Catequistas, el domingo 30 de noviembre a las 12:00 horas, en el Templo Parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe

La Comunidad Parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe, en Toscal-Longuera de Los Realejos, sigue preparando con ilusión el Envío de los Catequistas, el domingo 30 de noviembre a las 12:00 horas, en el Templo Parroquial.
Este año el lema escogido tal y como figura en la programación parroquial finalizada en junio 2018, es :"Llamados y Enviados a Evangelizar".
Recuerda: ¡Te esperamos!. Se trata de un día muy importante para toda la Comunidad Parroquial. No sólo se conocen a los y a las catequistas. Sino que además, se ora en comunidad para que SEAN FIEL A JESUCRISTO Y AMEN A LAS PERSONAS A LAS QUE HAN SIDO ENVIADAS. SIN AMOR NO HAY EVANGELIZACIÓN, que es quién se ha fijado en cada una de estas personas y las ha LLAMADO Y ENVIADO A EVANGELIZAR.
Hoy reunión del Consejo de Pastoral Parroquial en Ntra. Sra. de Guadalupe. 28 de septiembre. Consulta el Orden del día
El viernes 28 de septiembre, los miembros que componen elConsejo de Pastoral Parroquial y de Economía de Ntra. Sra. de Guadalupe, inician su primera sesión ordinaria, elviernes 28 de septiembre, a las 19:30 horas, en la Sala Parroquial Juan XXIII con el siguiente orden del día:
1. Oración.
2. Lectura y Aprobación del Acta anterior.
3. Presentación de la Programación Pastoral Parroquial 2018- 2019. Periferias existenciales y geográficas.
4. X Mes Socio- Religioso Ntra. Sra. de Guadalupe.
5. Diálogos de Fe. Grupos de Vida.
6. Cuestionario Presupuestos participativos. II edición del Censo Parroquial.
7. Trípticos: Guadalupe Accesible, Guadalupe Patrimonial, Guadalupe Educadora de la Fe y Guadalupe Socio-Caritativa.
8. Ruegos y Preguntas.
Se ruega puntualidad.
jueves, 27 de septiembre de 2018
El pueblo de San Mateo en Gran Canaria visita el Sitio Histórico de Chinguaro en Güímar- Tenerife
El Sitio Histórico de Chinguaro, ubicado en el municipio de Güímar- Tenerife, volvió a recibir este fin de semana una multitudinaria visita llegada desde Gran Canaria, más concretamente desde el pueblo de San Mateo (organizado por Radio Medianías) y de la Asociación de Vecinos de Ojos de Garza, en el municipio de Telde.
Las ochenta personas que sumaban ambos grupos visitaron también los otros dos puntos del triangulo mariano del Valle de Güímar, El Socorro y Candelaria, disfrutando enormemente de la visita.
En el fin de semana recibió también en Chinguaro las aguas del bautismo Inara García, que es la novena en recibir este sacramento en el Sitio Histórico.
«Incluso donde la secularización es más fuerte, Dios habla el lenguaje del amor»

«En el tiempo de la prueba, el Evangelio da fuerzas y anima la lucha para la liberación. En el tiempo de la libertad es luz para el camino cotidiano de las personas, las familias, las sociedades, y sal que da sabor a la vida ordinaria y la preserva de la corrupción de la mediocridad y los egoísmos», dijo el Pontífice Francisco.
Más información en el siguiente enlace de Alfa y Omega:
«Incluso donde la secularización es más fuerte, Dios habla el lenguaje del amor»
La parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización

La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del Pastor y de la comunidad. Aunque ciertamente no es la única institución evangelizadora, si es capaz de reformarse y adaptarse continuamente, seguirá siendo «la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas»[26]. Esto supone que realmente esté en contacto con los hogares y con la vida del pueblo, y no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos. La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de la caridad generosa, de la adoración y la celebración[27]. A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización[28]. Es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero. Pero tenemos que reconocer que el llamado a la revisión y renovación de las parroquias todavía no ha dado suficientes frutos en orden a que estén todavía más cerca de la gente, que sean ámbitos de viva comunión y participación, y se orienten completamente a la misión.
Exhortación Apostólica El Evangelio de la Alegría, número 28. Papa Francisco.
Participa con nuestras parroquias en la llegada de la Virgen de Candelaria, a la capital, con motivo de su visita extraordinaria a los municipios de Santa Cruz y de La Laguna
La edición número 73 de "Patea con Tu Parroquia" será la llegada de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife.
El próximo viernes 12 de octubre, tendrá lugar una nueva edición de la iniciativa parroquial"Patea con Tu Parroquia". en esta ocasión, nos desplazaremos hasta Santa Cruz de Tenerife, para vivir la llegada de la Virgen de Candelaria, a la capital, con motivo de su visita extraordinaria a los municipios de Santa Cruz y de La Laguna.
Saldremos a las 4,30 de la tarde, desde la Plaza de Guadalupe, para dirigirnos hasta Santa Cruz, donde nos uniremos al comienzo de la considerada como procesión litúrgica.Para luego continuar a una celebración de la palabra y acto oficial de bienvenida a Santa Cruz, a las 20:30 horas, en la Alameda del Duque de Santa Elena. A partir de esa noche, la Virgen pernoctará en la parroquia de La Concepción.
Los interesados se deben de inscribir en la sacristía del Templo Parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe, al precio de 8,00 €.
Para saber más:
Su corazón ha sido tocado. Quería ir a los campos más remotos a expresar a todos los que se sienten perdidos que existe un Dios de ternura que no les ha olvidado. Quiere ser testimonio de ese amor divino. Estar presente con la ternura de Dios

San Vicente de Paúl fue un sacerdote francés.
Es una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII. Fue fundador de la Congregación de la Misión, también llamada de Misioneros Paúles, Lazaristas o Vicentinos (1625) y, junto a Luisa de Marillac, de las Hijas de la Caridad (1633). Fue nombrado Limosnero Real por Luis XIII, función en la cual abogó por mejoras en las condiciones de los campesinos y aldeanos.
Realizó una labor caritativa notable, sobre todo durante la guerra de la Fronda, una de cuyas consecuencias fue el incremento de menesterosos en su país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)