La Comunidad Parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe, Toscal Longuera (Los Realejos), celebrará la Pasión del Señor, el Viernes Santo a las 18 horas. Se ruega, tal y como se viene diciendo desde el 11 de mayo 2020, que hemos de estar en el templo parroquial, 30 minutos antes, para encontrar asiento y controlar el aforo que está en 85 personas.
Orientaciones de nuestro párroco para el Viernes Santo:
1º. Estar pendiente y controlar el aforo y la limpieza de manos y calzado. Acomodar debidamente a las personas en los bancos indicados y que guardan la distancia de seguridad. Colocar sillas en la plaza para las personas que se queden de pie. Sacarlas de las salas La Tilma y Juan XXIII. Un total de 30 sillas aproximadamente.
2º. La primera persona que llegue al templo parroquial, a las 08 horas de la mañana del Viernes Santo, proceda a saludar al Señor, antes que nada, para seguidamente, aperturar las cuatro ventanas de ventilación, encender velas del monumento y empezar con la vela al Santísimo.
3º. Los lectores de la Palabra de Dios, ruego procedan durante la jornada a repasar las lecturas de manera adecuada, vocalizando y respetando los signos de puntuación y se sienten lo más próximo al ambón. Las personas que vayan a leer la Pasión del Señor, tendrá cada una de ellas, un leccionario. Es importante que sepa el narrador que estará junto al ambón. Y la persona que hace de personajes en el atril. La persona que vaya a leer la Oración Universal de los Fieles, que repase todas y cada una de las peticiones, incluyendo la nueva que se adjunta en este contexto histórico de pandemia. Que se siente lo más cerca del atril. Y tenga muy presente la dinámica: esta persona en todas y cada una de las peticiones, ha de iniciar con una monición que está ya en el libro, se guarda silencio. La asamblea puede ponerse de rodillas o de pie con la cabeza baja, en señal de respeto. Y luego cuando el sacerdote se levante, se hará la oración. Esta dinámica será igual en todas y cada una de las 11 peticiones.
4º. Para el momento de la Adoración a la Santa Cruz, que está precedida de una Monición, se acercarán los monaguillos y nuestro párroco, hasta la imagen del Cristo de la Entrega y se invitará a la asamblea a hacer un gesto de adoración a la misma.
5º. Nuestros monaguillos, como ellos ya saben, pues nuestro párroco se reunió con ellos, el Jueves Santo al finalizar la celebración, serán los encargados de poner, mientras se está efectuando la Colecta, que va destinada a los Santos Lugares, el mantel rojo en el altar, junto a el cubremantel blanco, las velas a los lados del altar. Y encima del mantel el corporal. Y estar pendientes con los lavabos y las toallas.
6ª. Comunión. Y al finalizar la misma, se desnuda de nuevo el altar, se apagan las velas y luces del Monumento, se eliminan las velas del altar y se deja, tal y como lo hicimos el Jueves Santo, al finalizar la Celebración de la Cena del Señor.
7º. Al término de todo, se empieza a decorar el templo parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe, para la Celebración Inter-Parroquial de la Vigilia Pascual el Sábado Santo a las 20 horas. Recordar que se ha de estar a las 19:15 horas. Colocar bastantes sillas en la plaza para las personas que se queden de pie y las dos carpas, como se indicó en el Consejo de Pastoral Parroquial.
Muchas gracias por todo y a seguir reenamorándonos de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario