Imagen de Raúl Berzosa.
El jueves 9 de diciembre, celebraremos la fiesta de San Juan Diego, el vidente de Ntra. Sra. de Guadalupe.
Será a las 09:00 horas, como cada jueves, en la que se rezará Laudes dentro de la Eucaristía, ofrecida por los ancianos, enfermos y vocaciones de especial consagración.
¿Quién fue San Juan Diego?
Nace en 1474 en Cuautilán (México) y pertenecía a la etnia de los chicimecas. Padre de familia, conoció la fe y se hizo bautizar gracias a los priemeros misioneros franciscanos. Las crónicas destacan su extraordinaria sencillez, humildad, caridad, desprendimiento y piedad, que manifestaba con su asistencia asidua a la Eucaristía y su regular estudio del catecismo.
La gracia que lo asistía se manifestó de forma extraordinaria siendo elegido por la "Llena de Gracia" para recibir su mensaje. En 1531, la Virgen se le presentó encomendándole pedir al obispo del lugar la construcción de una iglesia en aquel sitio. Tras varios intentos fallidos, en los que el prelado no lo creyó, la Virgen lo mandó a recoger unas flores en un lugar y época del año en los que era imposible encontralas. Aún así, Juan Diego logró llenar su tilma de rosas y, al desplegarla ante el obispo y dejar caer las flores apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe, una de las devociones más populares del mundo, patrona de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario