ACTUALIDAD

miércoles, 28 de septiembre de 2022

¿Qué son las Colectas Imperadas?

 


Recuperamos nuestra sección denominada "Parroquias con Corazón", y, sigamos adelante con la formación en muchos asuntos relacionados con nuestra vida cristiana. 

En esta ocasión, vamos a responder a la cuestión que nos ocupa: 

¿Qué son las Colectas Imperadas?

La Colecta es una manera que tenemos en los fieles para contribuir con la Iglesia en el desarrollo de sus tareas y se realiza durante el ofertorio en la Eucaristía.  De esta manera, todos los católicos, participamos activamente en el sostenimiento de las obras caritativas, evangelizadoras y de culto de la Iglesia. 

Las colectas se clasifican en ordinarias, que son las que se realizan en toda misa durante el ofertorio y que se destinan al anuncio de la Palabra de Dios, la celebración de los sacramentos, las obras de caridad y ante todo, para las necesidades de la vida parroquial, y es la parroquia la que dispone del uso y administración de estos ingresos.  A diferencia de éstas, las colectas imperadas, son una serie de colectas que se realizan durante el año en las parroquias, pero cuyos fondos se destinan a sostener acciones extra parroquiales. Éstas pueden ser pontificias, episcopales y diocesanas.


1 de enero (solemnidad de Santa María, Madre de Dios)
JORNADA POR LA PAZ (mundial y pontificia)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

6 de enero (solemnidad de la Epifanía del Señor)
COLECTA DEL CATEQUISTA NATIVO (pontificia: Congregación para la Evangelización de los Pueblos) y COLECTA DEL IEME (de la CEE, optativa). Celebración de la liturgia del día, monición justificativa de la colecta y colecta.

16 de enero (segundo domingo del tiempo ordinario)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal y colecta.

18-25 de enero
El domingo que cae dentro del octavario se puede celebrar la misa con el formulario «Por la unidad de los cristianos» (cf. OGMR, 373) con las lecturas del domingo.

23 de enero (tercer domingo del tiempo ordinario)
DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS (mundial y pontificia)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

Febrero

2 de febrero (fiesta de la Presentación del Señor)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

11 de febrero (memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes)
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO (pontificia y dependiente de la CEE, obligatoria)
Celebración de la liturgia del día (aunque por utilidad pastoral, a juicio del rector de la iglesia o del sacerdote celebrante, se puede usar el formulario «Por los enfermos», cf. OGMR 376), alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

13 de febrero (segundo domingo de febrero)
COLECTA DE LA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO (dependiente de la CEE, obligatoria)
Celebración de la liturgia del día, monición justificativa de la colecta y colecta.

Marzo

6 de marzo (primer domingo de marzo)
DÍA Y COLECTA DE HISPANOAMÉRICA (dependiente de la CEE, optativa)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal, colecta.

19/20 de marzo (solemnidad de san José o domingo más próximo)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal, colecta.

25 de marzo (solemnidad de la Anunciación del Señor)
JORNADA PRO VIDA (dependiente de la CEE)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

Abril

15 de abril (Viernes Santo)
COLECTA POR LOS SANTOS LUGARES (pontificia)
Celebración de la liturgia del día, monición justificativa de la colecta y colecta.

Mayo

8 de mayo (Domingo IV de Pascua)
Ambas jornadas unen su celebración en este día por acuerdo de la CCXXXV Comisión Permanente de la CEE (25-26 de junio de 2015). Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intenciones en la oración universal.

29 de mayo (solemnidad de la Ascensión del Señor)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración de los fieles, colecta.

Junio


5 de junio (solemnidad de Pentecostés)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

12 de junio (solemnidad de la Santísima Trinidad)
DÍA PRO ORANTIBUS (dependiente de la CEE, obligatoria)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

19 de junio (solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo)
DÍA Y COLECTA DE LA CARIDAD (dependiente de la CEE, obligatoria)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal, colecta.

29 de junio (solemnidad de los santos Pedro y Pablo)
COLECTA DEL ÓBOLO DE SAN PEDRO (pontificia)
Celebración de la liturgia del día, monición justificativa de la colecta y colecta.

Julio

3 de julio (primer domingo de julio)
JORNADA DE RESPONSABILIDAD DEL TRÁFICO (dependiente de la CEE, optativa)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

26 de julio (memoria de santos Joaquín y Ana)
JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y PERSONAS MAYORES (pontificia).
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

Septiembre

18 de septiembre (último domingo de septiembre)
JORNADA MUNDIAL DEL TURISMO (pontificia y dependiente de la CEE, optativa). Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

25 de septiembre (último domingo de septiembre)
Celebración de la liturgia del día (por mandato o con permiso del Ordinario del lugar puede usarse el formulario «Por los prófugos y los exiliados», cf. OGMR, 373), alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

Octubre

23 de octubre (penúltimo domingo de octubre)
JORNADA MUNDIAL Y COLECTA POR LA EVANGELIZACIÓN DE LOS PUEBLOS (pontificia: OMP).
Celebración de la liturgia del día (puede usarse el formulario «Por la evangelización de los pueblos», cf. OGMR, 373), alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal, colecta.

Noviembre

6 de noviembre (Domingo XXXII del tiempo ordinario)
DÍA Y COLECTA DE LA IGLESIA DIOCESANA (dependiente de la CEE, optativa)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal, colecta.

13 de noviembre (Domingo XXXIII del tiempo ordinario)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

Diciembre

30 de diciembre (Domingo dentro de la Octava de Navidad, Fiesta de la Sagrada Familia)
JORNADA DE LA SAGRADA FAMILIA (pontificia y dependiente de la CEE)
Celebración de la liturgia del día, alusión en la monición de entrada y en la homilía, intención en la oración universal.

Actividad Pastoral, Miércoles 28 septiembre 2022

 


* 10:30 horas, reunión de los sacerdotes de zona Arciprestazgo de La Orotava. 

* 17: 30 horas, Rezo comunitario del Rosario. Parroquia de San Pablo Apóstol. Las Dehesas. Puerto de La Cruz. 

* 18:00 horas, Celebración de la Eucaristía. Parroquia de San Pablo Apóstol. Las Dehesas. Puerto de La Cruz. 

* 19:00 horas, en la Asociación de Mayores Toscal-Longuera (Los Realejos), reunión fiestas en honor a Ntra. Sra. de Guadalupe, septiembre 2023. 


martes, 27 de septiembre de 2022

¡Tenemos Madre!


ELLA NOS LLEVA SIEMPRE AL HOGAR

 “Celebrar a María es, en primer lugar, hacer memoria de la madre, hacer memoria de que no somos ni seremos nunca un pueblo huérfano. ¡Tenemos Madre! Y donde está la madre hay siempre presencia y sabor a hogar”, Papa Francisco, 12.12.2016.


El grupo de oración de la Lectio Divina empieza el curso pastoral 2022-2023

 


El amor a la Palabra de Dios
«Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre». 

San Marcos 3, 31-35.


 El martes 4 de octubre 2022, el equipo parroquial de Lectio Divina Ntra. Sra. de Guadalupe, que inicia sus primeros pasos en el curso pastoral 2021-2022, al hablar de este asunto nuestro párroco con Carolina, a la que invitaba a dejar la catequesis para que desempeñara esta tarea tan fundamental en el crecimiento y maduración de nuestra fe, al ser una carencia en la parroquia.

Se retomará las diferentes sesiones en el presente curso pastoral 2022-2023, el martes 4 de octubre, al finalizar la celebración de la Eucaristía. 

Se adjunta la programación, y para más información, ir a la página de "Lectio Divina", ubicada en la barra-menú de nuestro blog parroquial. 


Empezamos"Si me amas, apacienta mis ovejas". (Jn 21, 15-19). 

El Taller "Caridad a Pie de Calle" inicia el curso pastoral 2022-2023


MISERICORDIA


La Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de Guadalupe, a través de la Vocalía de Caridad, con sede en la Comunidad Parroquial homónima, Toscal-Longuera (Los Realejos), inicia el curso pastoral 2022-2023 con el Taller "Caridad a Pie de Calle". Se trata de un recurso de Estimulación Cognitiva, que nace en el curso pastoral 2016-2017, destinado a todas y cada una de las personas que lo deseen. Es gratuito y se desarrolla en la sala parroquial La Tilma, todos los jueves de 16:00 a 18:00 horas. 

 Una importante acción pastoral que realiza toda la COMUNIDAD PARROQUIAL, coordinada por la Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de Guadalupe. Una verdadera obra de caridad que en nuestra parroquia, -y con los recursos económicos propios de la Hermandad- se realiza ayudando a muchas personas a no estar en soledad y a seguir, con una vida activa y en un clima familiar, cercano y próximo que fomenta la Cultura del Encuentro.



 Empezamos"Si me amas, apacienta mis ovejas"

(Jn 21, 15-19). 


María se hace cercana a sus hijos

 


CUIDA EL AMOR DIARIO A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA



María se hace cercana a sus hijos, acompaña como madre solícita su camino, comparte las alegrías y las esperanzas, los sufrimientos y las angustias del Pueblo de Dios, del que están llamados a formar parte todos los pueblos de la tierra”, Papa Francisco al recordar por primera vez desde el Vaticano a la Virgen de Tepeyac (audiencia  11. 12. 2013).
Papa Francisco.

¿Qué Santo celebramos hoy?

 


San Vicente de Paúl fue un sacerdote francés.

Es una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII. Fue fundador de la Congregación de la Misión, también llamada de Misioneros Paúles, Lazaristas o Vicentinos (1625) y, junto a Luisa de Marillac, de las Hijas de la Caridad (1633). Fue nombrado Limosnero Real por Luis XIII, función en la cual abogó por mejoras en las condiciones de los campesinos y aldeanos.

Realizó una labor caritativa notable, sobre todo durante la guerra de la Fronda, una de cuyas consecuencias fue el incremento de menesterosos en su país.

Fuente: Aciprensa.

lunes, 26 de septiembre de 2022

Una madre que nos da seguridad




COMO ELLA, SEAMOS HOMBRES Y MUJERES QUE SE FÍAN DE DIOS SIN MIEDO

 “¿Qué siente por la Virgen de Guadalupe?”, le preguntaron desde México, a lo que respondió el Papa: “Seguridad, ternura. Cuántas veces estoy con miedo de algún problema o que ha sucedido algo feo y uno no sabe cómo reaccionar, y le rezo, me gusta repetirme a mí mismo: No tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?. Son palabras de Ella: No tengas miedo”. (Notimex, entrevista colectiva al Papa, 03.02.2016).


las cosas que un hijo dice a su madre son secretas

 


¿QUÉ GESTO DIARIO TENEMOS CON LA MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA?



El Papa visitó a México a principios de 2016 y quiso que su primera misa fuera en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Allí rezó por 25 minutos en silencio. Sucesivamente, explicó a los periodistas su gesto en el avión de regreso a Roma.

“He pedido por el mundo, por la paz… Muchas cosas. La pobrecilla ha acabado con la cabeza cansada. Le he pedido perdón. He pedido que la Iglesia crezca sana, por el pueblo mexicano. Otra cosa. He pedido que los sacerdotes sean verdaderos sacerdotes, las monjas verdaderas monjas, los obispos, verdaderos obispos, como quiere el Señor. He pedido mucho. Pero las cosas que un hijo dice a su madre son secretas, ¿no?”, Papa Francisco (18.02.2016).




Ntra. Sra. de Guadalupe y San Pablo Apóstol emplean la ERP Parroquial

 


Transparencia, gestión y coordinación 

Las Comunidades Parroquiales de Ntra. Sra. de Guadalupe, Toscal-Longuera (Los Realejos) y San Pablo Apóstol, Las Dehesas (Puerto de La Cruz), ya se encuentran dadas de alta, con la contabilidad actualizada y subida a la nube del nuevo formato contable de la Diócesis de Tenerife: ERP Parroquial. 

Esto ha sido posible gracias a las gestiones realizadas en el curso pasado para que, nos fijaran entre las parroquias interesadas, en adquirir los conocimientos y las habilidades adecuadas, y poner en práctica este novedoso e importante recurso económico que acelera los trámites, ahorra tiempo, evita el gasto de papel, aumenta el control, la transparencia, la buena gestión y la coordinación con la Administración Diocesana.

Nuestro párroco recibió en la jornada del viernes 23 de septiembre, de 09:00 a 12:00 horas, un curso intensivo para ponerse en marcha y subir a este nuevo formato la contabilidad de la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe, de Cáritas Ntra. Sra. de Guadalupe, Hermandad Sacramental y de la Parroquia de San Pablo Apóstol correspondiente al período del 1 de enero al 29 de agosto de 2022, conceptos, ingresos y gastos dedicando el fin de semana a esta tarea.  

En la mañana del lunes, se fueron actualizando las modificaciones, realizadas por el Obispado de Tenerife.  

Nuestro párroco agradece a la Administración Diocesana de Tenerife, acoger nuestra solicitud,  y dar de alta a nuestras dos Comunidades Parroquiales en esta ventajosa y novedosa herramienta contable. Así como a Alicia, que ha sido la persona, que ha estado acompañando a nuestro párroco en la parte formativa del viernes y en las actualizaciones correspondientes. 

También a los responsables, David, Narciso y Carmen María,  que llevan la economía de las Parroquias, la Hermandad Sacramental, de Cáritas Ntra. Sra. de Guadalupe, por facilitar la información requerida por nuestro párroco para realizar esta gestión. 


Empezamos"Si me amas, apacienta mis ovejas"

(Jn 21, 15-19). 


El Obispo realiza la convocatoria para la recepción del Sagrado Orden del Diaconado el 10 de diciembre

 



El obispo Nivariense se propone conferir ‘el Orden del Diaconado’ el 10 de diciembre de 2022, a las 10:30 horas, en la Catedral de La Laguna.

Los candidatos, que reúnan los requisitos, habrán de presentar la correspondiente solicitud, antes del 28 de octubre de 2022.

Asimismo, los admitidos harán ejercicios espirituales, tal y como prescriben las normas de la Iglesia.

Vicario Parroquial para Realejo Alto, Palo blanco e Icod El Alto

 


Nombramiento de vicario parroquial

El obispo ha nombrado al sacerdote Ricardo Olivera Morales ive., vicario parroquial de Santiago Apóstol, en el Realejo Alto; de Nuestra Señora de los Dolores en Palo Blanco y de Nuestra Señora del Buen Viaje, en Icod del Alto, en el arciprestazgo de La Orotava.

Elegir el estilo de vida de Jesús nos sitúa en la contradicción



Cuando algo nos cuesta esfuerzo, nos buscamos excusas y lo posponemos al máximo.
🫣


🤔
 Elegir no es sencillo, requiere honestidad, saber escoger y saber dejar.

🙏
 Elegir el estilo de vida de Jesús nos sitúa en la contradicción de manejar nuestra libertad y descubrir dónde ponemos nuestros afectos y nuestras prioridades.

¿A qué le das más valor?.

Cáritas Española. 

Su ternura de brazos abiertos nos acoge

 


👀
 La mirada de Dios compasiva y misericordiosa nos sana y nos devuelve a la vida.

❤️
 Su amor incondicional nos descoloca, tambalea nuestro hábito de juzgar y condenar.

🙏
 La autoridad del Padre bueno ante el hijo alejado y perdido está en el perdón.

🤲
 Su ternura de brazos abiertos nos acoge sin hacer preguntas, sin reproches.

Jornada: ¿Otra economía es posible?. 28 de septiembre. 9,30h.

 



En los últimos años estamos asistiendo a grandes cambios socioeconómicos y cada vez son más las voces que se posicionan de una manera crítica frente a los postulados de la economía capitalista imperante y términos como economía del bien común, economía humanista, economía de la gratuidad van tomando forma.

Pero ¿realmente podemos hablar de otra economía?, ¿es posible generar riqueza poniendo en el centro a las personas y al cuidado del medio ambiente?

Cáritas Española.

¿Qué tal si reflexionamos un poco?

 


Tenemos el reto de construir juntos una sociedad más justa

 


Amar a Dios y al prójimo conlleva reconocer y valorar lo que cada persona es y puede aportar con la riqueza de sus dones 

🥰


Quienes migran y buscan refugio también tienen mucho para aportar, sólo esperan una oportunidad 
🙏


Tenemos el reto de construir juntos una sociedad más justa en la que los bienes de la tierra puedan ser disfrutados por todos.

Cáritas Española.

Empiezan las obras correspondientes al curso 2022-2023 en la parroquia de San Pablo Apóstol

 

Plan de Actuaciones y Mejoras 2022-2023

El templo parroquial de San Pablo Apóstol, Las Dehesas (Puerto de La Cruz), posee un espacio en la zona destinada al servicio, fregadero y limpieza, que presenta un acceso incómodo y no apto para ninguna persona. Especialmente para aquellas que tienen mayor dificultad para subir y bajar el gran escalón actual que se observa en las imágenes. 

Desde el 22 de septiembre 2022, fecha en la que nuestro párroco, entró como responsable de esta Comunidad Parroquial, anotó como asunto prioritario este, entro otros tantos, para que una vez logrado el dinero, se pudiera acometer las correspondientes y necesarias obras que faciliten la movilidad y la seguridad a las personas que usan con frecuencia esta dependencia, para ir al baño, la limpieza, o preparación de arreglos florales. 

Por tal motivo, en la jornada del lunes 26 de septiembre 2022, varios operarios, han procedido a intervenir en el lugar indicado para alcanzar el objetivo deseado. 





"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
(Filipenses 4,13)


¿Quieres formar parte del Coro Parroquial Adulto Ntra. Sra. de Guadalupe?

Empezamos"Si me amas, apacienta mis ovejas". (Jn 21, 15-19).